Dirección de Posgrado
SECRETARÍA DE CIENCIA Y TÉCNICA
Nuestra tarea principal es asesorar a las unidades académicas en la organización y gestión de las distintas actividades de posgrado, con el fin de promover el perfeccionamiento profesional y académico de quienes se gradúan en la Universidad.
- Participamos en la elaboración de políticas y proyectos referidos a actividades y estudios de posgrado; actuamos como consultor de las facultades en la formulación, creación y modificación de posgrados; promovemos e intervenimos en la elaboración de reglamentaciones y resoluciones referidas a la formación de cuarto nivel; y difundimos las actividades de posgrado.
- Contacto: Dra. Victoria Coll | Victoria 612 (Anexo Rectorado, Paraná) | TE 0343 4071886
- posgrado@uader.edu.ar
<<< VOLVER A CIENCIA Y TÉCNICA
¡NUEVA! ORDENANZA CS N°148-22 | Regula la actividad de Posgrado
ESPECIALIZACIONES
Las especializaciones tienen como objetivo profundizar la capacitación de los profesionales en el dominio de un tema o área determinada, dentro de un campo profesional o de diferentes profesiones.
Actualmente, UADER cuenta con 5 carreras de Especialización:
- Educación Secundaria (FHAyCS)
- Educación Inicial (FHAyCS)
- Educación Científica (FCyT)
- Gestión de Proyectos de Software (FCyT)
- Gestión del Desarrollo Territorial (FCG)
Más información: posgrado@uader.edu.ar
MAESTRÍAS
Las maestrías tienen como finalidad proporcionar una formación superior académica y/o profesional. Profundizan el conocimiento teórico, metodológico, tecnológico, de gestión o artístico en función del estado de desarrollo de una disciplina, área interdisciplinaria o campo profesional de una o más profesiones.
Las actividades exigidas en una maestría deben contemplar un mínimo de 700 horas (46,6 UCAS), de las cuales 540 serán destinadas a seminarios, cursos, talleres. El resto serán afectadas al desarrollo del trabajo final y otras actividades complementarias.
Actualmente la UADER cuenta con 4 carreras de Maestría:
- Educación Secundaria (FHAyCS)
- Literatura y Política (FHAyCS)
- Infancia y Juventud (FHAyCS)
- Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales (FCyT)
Más información: posgrado@uader.edu.ar
BECAS
Con el ánimo de promover la formación científica de jóvenes estudiantes, graduados y docentes, UADER cuenta con un sistema de becas destinadas a estimular la investigación científica y el desarrollo tecnológico de sus estudiantes de grado y posgrado y de sus docentes.
La Universidad incluye entre sus prioridades las Becas de Cuarto Nivel para la formación de profesionales dada la importancia que revisten para el desarrollo de las actividades académicas y científicas.
Se cuenta con un sistema de Becas propias, así como también, con la posibilidad de gestionar otros tipos de becas emanadas del ámbito Provincial y Nacional.
- Becas de Iniciación a la Investigación.
- Becas de Posgrado.
- Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas.