Propuesta de manera conjunta por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Gualeguaychú, se realizó en esta ciudad la Charla-Debate «Memoria en debate: Soberanía, Derechos Humanos y Democracia».
La actividad tuvo lugar en el Salón del Concejo Deliberante en la tarde del lunes 11 de abril, donde expusieron ante un público mayormente de estudiantes y docentes, el Prof. Ignacio Journé y el Lic. Fabián Magnotta.
Journé es parte del equipo de la Dirección de Derechos Humanos municipal y docente de la cátedra Pensamiento Nacional en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER. Su intervención tuvo que ver con una «Reflexión sobre los procesos de memoria».
En tanto, Magnotta ejerce el periodismo y en la oportunidad presentó su libro «El lugar perfecto. Dictadura: vuelos de la muerte y desaparecidos en el delta entrerriano (1976-1980)». Se trata de una investigación de 9 años que reúne testimonios de vecinos, lancheros, obreros del monte y docentes que vieron los lanzamientos desde el aire y la metodología de la desaparición de personas arrojadas vivas en los cursos de agua y en zonas impenetrables de esa región.
Cabe señalar que la UADER se involucró en esta iniciativa a través del Gabinete de Nuevas Tecnologías de la Coordinación de Rectorado en Gualeguaychú. En tanto, el municipio lo hizo desde la mencionada Dirección de Derechos Humanos.
Entre los y las presentes se destacó la participación de ex presas políticas de la ciudad durante la última dictadura militar; y estudiantes tanto de UADER como del Instituto Superior de Perfeccionamiento y Enseñanza Docente.
Fuente y fotos: Coordinación Rectorado Gualeguaychú | coordinacionrectoradogchu@uader.edu.ar