Desde este espacio institucional contemplamos situaciones de la vida personal de quienes estudian, que puedan implicar una postergación en el cumplimiento de sus compromisos académicos, ante las cuales trabajamos para dar respuestas comprometidas con una real igualdad de oportunidades.
Es una prioridad en la UADER acompañar a nuestros/as estudiantes en el cursado de su carrera universitaria, generando políticas de bienestar e inclusión que tiendan a garantizar condiciones para el ingreso, la permanencia y el egreso.
William Vernackt
SECRETARIO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL | bienestar@uader.edu.ar
Prof. Mariano González
SUBSECRETARIO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL | vicerrectorado_bien@uader.edu.ar
El Régimen Especial de Cursado para Estudiantes Trabajadores/as y/o con Familiares a Cargo está aprobado por Ordenanza CS N°091-17. Enterate de qué se trata en https://uader.edu.ar/rec
Desde 2009, existe en el ámbito de UADER una Comisión de Discapacidad y Accesibilidad para acompañar y proyectar acciones que promuevan la ampliación de derechos de las personas con discapacidad | +INFO:https://uader.edu.ar/dya
Hasta el 31 de agosto, está abierta la inscripción para postularse a este programa del Estado Nacional que otorga beneficios en diferentes líneas: para terminar el secundario, para estudiantes de nivel terciario y universitario, para la formación en oficios y para quienes cursan carreras de Enfermería.
Desde noviembre, las cuatro facultades de UADER iniciarán el proceso de inscripción para 93 carreras de grado y pregrado, 74 de las cuales se pueden cursar en el conglomerado urbano Paraná-Oro Verde.
En el marco de un convenio con UNER, estudiantes de UADER pueden acceder en la capital provincial a un almuerzo completo y de calidad, por sólo $150. La Secretaría de Bienestar Estudiantil dispone de 50 tickets por día, que pueden reservarse hasta las 9 AM de cada jornada a través de un sistema en línea. El comedor funciona en la Facultad de Ciencias Económicas.