Discapacidad y Accesibilidad
Comisión creada por Resolución Nº662-09, dependiente de la SECRETARÍA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
- Este espacio tiene como propósito acompañar y proyectar acciones en relación a la accesibilidad académica, comunicacional y física, para promover la ampliación de derechos de las personas con discapacidad en el ámbito universitario.
- Prof. Natalia Schonfeld
- COORDINADORA | comisiondiscapacidad@uader.edu.ar
<<< IR A BIENESTAR ESTUDIANTIL
- La Comisión está integrada por representantes estudiantiles, docentes y administrativos de las cuatro facultades.
- Uno de los objetivos es instalar el debate y la temática de la discapacidad en la Universidad como un ejercicio de derechos humanos.
- También se propone fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en docencia, investigación y extensión.
- Y trabajar en la generación de condiciones de accesibilidad dentro de UADER.
LEER MÁS SOBRE LOS OBJETIVOS
- Conocer las distintas situaciones de discapacidad y otras que requieran de un acompañamiento de estudiantes, docentes y personal en general dentro de la población de UADER, para proponer acciones respecto de la inclusión educativa, cultural, social y académica.
- Identificar barreras de comunicación e información, arquitectónica y urbanística, así como barreras académicas presentes en la institución.
- Difundir las normativas existentes en relación a la accesibilidad académica, comunicacional y física en el ámbito de la Universidad y en las Unidades Académicas.
- Participación en la construcción de un proyecto formativo institucional que garantice la igualdad de condiciones para el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes con o sin discapacidad, contemplando las trayectorias educativas.
- Instrumentar los mecanismos institucionales que permitan mejorar el acceso a las personas con discapacidad.
- Promover la accesibilidad plena de todas las personas en todos los ámbitos de esta Universidad.
- Contribuir a la toma de conciencia por parte de la comunidad en general y a la universitaria en particular, en relación a la inclusión.